Uno a uno

Ramón González, "el león", Guanabacoa, Cuba
... Ramón es un percusionista que me gusta muchísimo. Es un músico de extraordinario nivel, con mucha experiencia. Habitualmente vive en Madrid, pero me gusta contar con él siempre que sea posible, y así llevamos casi 30 años. Lo conocí a la par que a Manuel Machado, con quien ha coincidido en Ketama y en otras muchas formaciones, como la de Joshua Edelman. En cada concierto sorprende con algo nuevo. Además, no para de sonreir en el escenario (y fuera). Sabe combinar la riqueza de matices con la discreción, y es muy versátil. Tanto, que, aunque lo suyo es percusiones y batería, sabe tocar otros varios instrumentos... Actualmente, entre otros proyectos, es percusionista de Rosario Flores y batería de Four Runners.

Manuel Machado, Santa Clara, Cuba
... Manuel Machado es uno de los músicos más solicitados en España para grabaciones diversas, y ha girado con innumerables grupos de gran renombre, como Opus 13, Afrocuba, Irakere, Ketama, y muchos otros. Si tuviera que destacar una característica musical suya, sería la elegancia. Es uno de los grandes trompetistas a nivel mundial, y a nivel particular, aún recuerdo su ofrecimiento para tocar en el primer disco. Desde entonces lo ha hecho en todos los demás. Es el líder de Manuel Machado Sextet.

Javier Márquez, Córdoba, España
... Colaboramos desde 2006. Es un músico muy versátil, multiinstrumentista, con mucho gusto musical. En estos últimos años ha intervenido en grabaciones de músicos como Ara Malikian, Pável Urkiza, Pipo Romero o Eliseo Parra, entre otros. Es muy demandado para tocar instrumentos de viento: oboe, bansuri, duduk... Además, apoya con percusiones y programaciones. Me gusta que sea un melómano empedernido, porque hablar de música es uno de nuestros mayores vicios, y asistimos juntos a muchos conciertos. En 2021 fue galardonado en los Hollywood Music in Media Awards. Ha sido el productor de "presente continuo" y de mi parte de "Dudú".

Ángel Andrés Muñoz, Córdoba, España
... Ángel Andrés se incorporó en 2007. Es uno de los escasos músicos que resulta un maestro en el clásico y en el jazz, con una gran formación y experiencia. Sencillamente, un portento en su instrumento. Nos conocíamos desde hace tiempo, y hemos tenido más relación poco a poco: conversaciones, pasión por referentes comunes como Pat Metheny, y complicidad en determinada forma de sentir y entender la música... unas cosas llevaron a otras y actualmente es parte fundamental de la formación.

Iván Ruiz Machado, Santa Clara, Cuba
... Iván ha sido un flechazo musical. Un bajista muy dinámico y elegante, con un lenguaje contemporáneo. Posee el filin cubano, y una formación adicional de 18 años en Austria. Le encanta el jazz, el soul y colabora con artistas de pop y nuevo flamenco. Actualmente forma parte de la banda de Ara Malikian. Es un apasionado por la música con quien nos encanta compartir escenario. Participa en la formación a raíz de las presentaciones que hicimos junto a Pável Urkiza.

Cristóbal Agramonte , La Habana, Cuba
... Cristóbal llegó a córdoba hace ya más de veinte años, por lo que también podemos considerarlo cordobés. Saxofonista muy bien formado, capaz de interpretar cualquier estilo, es especialmente indicado para el jazz. Se trata de un músico de muy buen feeling personal y musical, con quien hemos coincidido en alguna jam. Por fin, se incorporó a nuestro proyecto en la grabación de "presente continuo".

José Carlos Afonso, La Laguna (Islas Canarias)
... Es el decano de los músicos con los que toco. Lo conozco desde que tengo 17 años, compartimos muchos gustos musicales, y toda una etapa en el grupo Ollanta. Es un músico muy intuitivo, con facilidad para acomodarse a la técnica de diversos instrumentos. Conmigo, actualmente, toca percusiones, y da mucho color y textura a los temas. Además de su música, valoro mucho lo que aporta a nivel personal, y me gusta contar con él siempre que puedo ...

Tush Hamilton, Londres, Inglaterra
... Tush Hamilton fue durante casi una década la base de los arreglos musicales de nuestra banda. Participó también de la aventura de Ollanta, pero nuestra verdadera relación se asocia con mi actividad en solitario. Hemos tocado a dos guitarras innumerables veces, y en todo tipo de circunstancias. El nivel de entendimiento es muy grande, y hemos construido un diálogo en muchas canciones entre su guitarra y lo que canto que me parece muy especial. Tiene un gusto exquisito para la guitarra, muy limpio y elegante. Larry Coryell o Antonio Toledo, por poner ejemplos, cuando le han visto tocar, han reconocido que estamos ante un músico de gran musicalidad. Su aportación a mi trayectoria musical es excepcional.

Jesús Mesa, Córdoba, España
... Jesús Mesa es un bajista con el que me siento muy seguro. Disfruta tanto tocando que nos contagia a todos. Es un músico cómplice e implicado, y eso es algo impagable. Además, tiene mucha musicalidad y es muy meticuloso en su forma de trabajar. Empezó con nosotros en 2001, y hemos colaborado en otros proyectos como en el último single homenaje a Aute en 2020. Le gusta mucho la música y aporta muchas cosas dentro y fuera del escenario. También ha sido responsable de las mejores luminotecnias de la formación. Un feliz encuentro...

Kiki Ferrer, Sancti Spiritus, Cuba
... Kiki es un batería y percusionista que ha participado en formaciones relevantes de la música cubana contemporánea, como Alain Pérez, Jerry González, Habana Blues Band, Habana Abierta, y muchos artistas flamencos y rock del panorama español, consiguiendo un importante lenguaje de fusión. Participó en la banda sonora de "Habana blues", y participó en nuestra formación en las presentaciones junto a pável urkiza. Es un placer tocar con él.

Richard Ley, Manchester, Inglaterra
... Conocí a Richard Ley a través de Tush y Jose Carlos, y desde que preparamos un programa de televisión en 1994 comenzamos a tocar juntos. Tiene muy buenas opiniones cuando reflexionamos sobre lo que hacemos y posee además un extraordinario sentido del humor. Su compenetración con Tush es grande porque han tocado juntos en otras formaciones. Eso ha sido muy bueno para lo que hacemos, para nuestro trabajo conjunto, y para nuestro crecimiento como formación. Es un batería capaz de tocar en grupos muy diferentes, con estilos igualmente diversos...

Abel Marcel, La Habana, Cuba
... Abel participó en nuestra producción de 2009 "en concierto", un dvd grabado en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Ganador del Jo-Jazz, hablamos de talento en estado puro. Pianista, compositor y arreglista, es uno de los mejores exponentes del jazz cubano. Le gustaba mucho jugar con el bajo de Jesús.

Mauricio Gutiérrez Upmann, La Habana, Cuba
... Mauricio fue uno de los músicos cubanos que participaron en la producción del dvd "En concierto. Polito Ibáñez y Luis Medina y su banda", grabada en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de la capital cubana. Es un extraordinario percusionista, de gran proyección y trayectoria a pesar de su juventud, como se aprecia en su trabajo con Habana Sax, y con muchos de los nuevos músicos de jazz cubanos, como Roberto Fonseca.

Ángel Molina, Córdoba, España
... Ángel es uno de los músicos de más trayectoria en Córdoba. Ha formado parte de numerosas formaciones, como Jazzpacho o Jaramago. Es profesor de guitarra en la Escuela de músicos de Córdoba, y tiene un cerebro lleno de sucesiones armónicas. Destaca su generosidad y es un forofo de los discos y estudios de guitarristas. Colaboró en nuestra formación entre 2007 y 2009.

Dimitri Skidanov, Zaratov, Rusia
... No queremos dejar de recordar a Dimitri, que tocó con nosotros entre 1998 y 2001. Es otro melómano. Tiene una extraordinaria formación, de corte clásico, aunque se dedica fundamentalmente al jazz, compartiendo escenario con muchos y destacados músicos. Colaboró en la grabación de "Humana" y se integró e implicó en la formación de manera indeleble, compartiendo un sentido del humor muy particular. Se marchó a Málaga, y luego a Barcelona, y nos gusta saber que le va bien.